La lluvia, sólo eso puso en jaque el título de Max Verstappen, se que ha exhibido en Suzuka, en una minicarrera de 26 vueltas impuestas por la lluvia y un accidente de Carlos Sainz en la vuelta 1.
No estaba nada claro al final si era campeón, pues con el reglamento nuevo y con una carrera que estuvo entre el 25 y el 50% de las vueltas, le corresponderían 19 puntos, por lo que no salían las cuentas. Pero esas cifras son para carreras no acabadas y aquí se vio la bandera a cuadros. A Max lo sentaron de inmediato en el trono de campeón 2022, donde decía, «aquí me siento solo», en una descripción muy gráfica. La incertidumbre, donde el protagonista no tenía nada claro si era campeón,enfrió un tanto la fiesta en Red Bull. Tienen tiempo para hacerlo en las cuatro próximas carreras, lo que denota la superioridad aplastante de Verstappen, que en la primera mitad del año no tuvo el mejor coche,pues lo era Ferrari.
Se iguala así a Fernando Alonso como bicampeón de la F1, con uno números muy similares y a la misma edad. También es el primer doble campeón de forma consecutiva desde que Vettel lo consiguiera en 2011, aunque lo tiene todo en la mano para ir a por cotas mayores, incluso las cifras de Michael Schumacher y Lewis Hamilton y sus siete coronas.
CARRERA A CARRERA
Tiene uno de los tres mejores coches en un periodo de estabilidad reglamentaria, es el piloto con más talento de la actualidad, del que Alonso ha llegado a decir, «no sé si le ganaría con el mismo coche ahora», todo un reconocimiento a sus bestiales cualidades, valentía y actitud en pista, que lo convierten ahora en imbatible. Al contrario que Fernando, que cambió de equipo tras su segundo Mundial y se encontró por sorpresa con un McLaren que no lo apoyó al unísono y se volcó en Hamilton, en Red Bull nada se toca en el coche o estrategia, sin que no suponga el mayor beneficio para su hijo predilecto. No tiene techo en absoluto.
esto es una prueba